Cookies

Utilizamos cookies propias, que son obligatorias para un correcto funcionamiento, y analíticas de terceros. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazarlas pulsando . Obtén más información sobre las cookies, o también puedes configurar las cookies en la página de configuración.

FOTÓGRAFOS DE RECIÉN NACIDO: EL RETOQUE FOTOGRÁFICO.

La fotografía de recién nacido requiere ser editada de una forma especial y necesitas amplios conocimientos de photoshop.

En Internet  podéis encontrar un millón de fotos de recién nacidos, os invitamos a que veáis algunas antes de seguir leyendo.

¿A que todos tienen la piel perfecta? Esas fotos tienen varias horas de retoque. Y en este caso, os puedo asegurar, que mejoran notablemente, más abajo podéis ver la diferencia.

Cuando nosotros empezamos nuestros primeros reportajes de recién nacido, nos quedamos sorprendidos, sobre todo cuando pasamos las fotos al ordenador. Y es que todos lo recién nacido, están llenos de manchitas rojas, y pequeños granitos por todo el cuerpo. Por supuesto, nuestro trabajo consiste en hacer la foto y retocarla, retocamos cada granito y manchita del cuerpo del bebé. Y dejamos la piel lisa y uniforma, como pasará  a tenerla en unos meses.

Para los que no sabéis manejar photoshop, es complicado solucionar ese problema. Os recomiendo que las fotos en las que el bebé esté muy enrojecido, la paséis a blanco y negro, sobre todo para solucionar la dominancia de color rojo.

Para los que manejéis un poquito photoshop, os recomendamos tres herramientas para quitar estas imperfecciones de la piel:

  • Tampón de clonar
  •  Parche
  • Pincel corrector puntual

Son tres herramientas imprescindibles, no solo para books de recién nacido, para cualquier tipo de retrato. Son herramientas muy útiles y muy utilizadas por fotógrafos profesionales para alisar la piel.

No vamos a explicar como se utilizan, porque en youtube podréis ver vídeo tutoriales muy prácticos, y aprender paso a paso cada herramienta.

Para arreglar dominancias de color:

  • Niveles
  • Curvas
  • Corrección selectiva

Son las mejores herramientas para editar el color, tanto de la piel como de la foto en general.

Como fotógrafos de recién nacido, nuestra ultima recomendación, es que comprobéis vosotros mismos, como se puede mejorar una foto con herramientas básicas de photoshop.

Practicad hasta conseguir el resultado que buscáis en cada foto.

REPORTAJES DE RECIÉN NACIDO: PEQUEÑOS DETALLES.

Las personas muchas veces no vemos esos pequeños detalles que son tan importantes y que pasan desapercibidos.

Estudio-fotografico-de-recien-nacido

En los retratos de recién nacido, siempre tenemos que estar atentos, porque cada parte de su minúsculo cuerpo tiene algo especial, las manitas, los pies, los ojos, la boca…

Es impresionante cuando miramos a través de la cámara y vemos esos pequeños detalles.

Lo sorprendente es el cambio radical que da nuestro cuerpo y como evolucionamos con el paso de los años.

Seguro que estáis hartos de coger las manitas de vuestro bebé ¿a que si? Pues tan sencillo, como coger la cámara en esos momentos, y capturar cada detalle, veréis que son imágenes maravillosas.

Para hacer un buen reportaje de recién nacido no puedes dejar escapar esos momentos. Para eso, tienes que utilizar todos tus sentidos y ver más allá.

Los ojos, la boca, las orejas, también son elementos muy importantes a fotografiar. Acercad la cámara al máximo y disparar. Si la cámara no enfoca, significa que estas muy cerca. Todas las cámaras tienen una distancia focal mínima. Para comprobar la distancia focal que te permite la cámara, haz algunas pruebas. Si tienes una cámara digital compacta, utiliza el zoom óptico, así puedes separarte un poco del bebé y acercarte a través de la cámara.

Consiste en no abrir el plano, centrar toda vuestra atención en esa parte y que ocupe toda la imagen. Al principio os parecerá raro, pero cuando veáis los resultados alucinareis.

En Bodas y Bebés como estudio fotográfico de recién nacido, damos muchísima importancia a este tipo de cosas, y siempre una parte de nuestra sesión la centramos en fotografiar esos pequeños detalles que nos ponen los pelo de punta.

Si quieres poneros en manos de fotógrafos profesionales, solo tenéis que rellenar el formulario y te informaremos de nuestras ofertas en books de recién nacido.

Aquí os dejamos algunos ejemplos que esperamos que os sirvan de ayuda.

LAS MEJORES POSTURAS PARA FOTOGRAFIAR A UN RECIÉN NACIDO.

La fotografía de recién nacido no es nada fácil. Sobre todo, conseguir posturas donde el bebé este favorecido.

Los bebés cuando son tan pequeños, la cabecita no la sostienen, no les podemos sentar, y ni mucho menos poner de pie, por eso al principio cuesta mucho hasta que aprendemos.

No os preocupéis que todo se consigue con paciencia.

Cuando comencéis el reportaje, mantened la calma, no os pongáis nerviosos si el niño llora, o si no conseguís las posturas. Estar tranquilos es una de las cosas principales para conseguir buenos resultados. Tened en cuenta, que si os ponéis nerviosos se lo trasmitiréis al bebé, y no conseguiréis nada.

Si parece que tiene más cabeza que cuerpo, cambiar el angulo, y tomad la fotografía desde otra perspectiva.

Si las fotografías se las queréis hacer desnudito, mucho cuidado que no coja frío, tened una manta preparada entre foto y foto, y una estufa cerca.

En los reportajes de recién nacido siempre solemos utilizar algún muñeco, chupete, patuco, gorrito, para dar un poco de juego a la sesión de fotos.

Lo más difícil es conseguir la postura y el angulo adecuado.

Estas son algunas las mejores posturas para fotografiar bebés:

  • Boca arriba: Mirad que esté bien colocado, muy importante que tenga la cabeza recta, si está un poco inclinada ya no quedará bien.
  • Boca abajo (Postura de la rana):  Colocamos al recién nacido boca abajo, con las piernecitas dobladas hacia dentro y la cabeza apoyada en las manos.
  • De lado, con algo donde apoyar su espalda, en el sofá se consigue muy bien esa postura. Situar la manita debajo de la cara.
  • En vuestro hombro, apoyando la cabeza del pequeño sobre vosotros.

La mejor forma de aprender, es haciéndole un book de recién nacido en Bodas y Bebés,  ver como se hace en manos de profesionales es muy importante,  os enseñaremos las mejores posturas y como conseguir buenos retratos de vuestro bebé.

¿Cómo elegir un buen fotógrafo de recién nacido y no equivocarme?

Fotografiar bebés es una de las cosas más bonitas a la vez complicadas que podemos experimentar los fotógrafo de recién nacido en Madrid.

Estas retratando los primeros días de una personita  que todavía no es consciente de nada, que ha venido al mundo a dar mucha felicidad a sus padres y que tiene toda una vida  por delante.  

Poder inmortalizar esos momentos es increíble, no se puede explicar con palabras lo afortunados que somos los que nos dedicamos a esto.

Cuando coges por primera vez un recién nacido sientes un poco de miedo, son tan delicados y tan pequeños. Afortunadamente ese miedo va desapareciendo poco a poco con la experiencia.

Por eso algo que tienes que tener siempre presente antes de contratar al fotógrafo de recién nacido es sus años de experiencia y la formación que tenga. Yo, con más de 8 años haciendo fotografía newborn puedo decir que vuestros bebés están en mis buenas manos conmigo.

Llevo muchos años de formación y de dedicación a esta disciplina tan especial y maravillosa.

Hacer este tipo de fotografías puede parecer sencillo, de hecho, cuando ves las fotos de un bebé durmiendo parece que no tiene ninguna complicación. Nada tiene que ver con la realidad, es mucho más difícil de lo que puede parecer y requiere mucha técnica, paciencia y mucha mucha practica.

Es muy importante que no pongas en juego la salud de tu bebé eligiendo un reportaje económico, en este tipo de sesiones no miréis el precio, ya que está en riesgo la vida de vuestro pequeño.

En definitiva…algo imprescindible para elegir un buen fotógrafo de recién nacido en Madrid.

Sesiones de fotos newborn en estudio en Madrid

Mis sesiones de fotos newborn en estudio en Madrid son totalmente personalizadas.

Me gusta adaptarme a vosotros y a vuestras necesidades, horarios, situaciones especiales, etc…Que se suelen dar con un bebé con tan pocos días de vida y así facilitaros las cosas al máximo.

Días antes me gusta hablar con vosotros para explicaros como va a ser la sesión, y para que me contéis cuales son vuestras preferencias de color, ropa y atrezzo que vamos a utilizar.

Cuando vemos esas imágenes de los bebés dormiditos y relajados parece que es muy sencillo, sin embargo nada más lejos de la realidad.

Esos primeros días los pequeñines se están adaptando a su nuevo mundo, tienen que comer cada muy poco tiempo y lloran muchas veces sin motivo.

Para los fotógrafos de recién nacido, cada sesión de recién nacido es un reto, porque cada bebé tiene unas necesidades diferentes.

Para conseguir el tipo de fotografías que os muestro en este post, con técnicas posturales, se requiere de muchos años de experiencia y formación. En mi caso, llevo más de 9 años dedicándome a la fotografía de recién nacido.

Para fotografiar a un recién nacido dormido es muy importante tener en cuenta varios factores:

  • Se recomienda hacer este tipo de fotografía dentro de los primeros 15 días de vida.
  • La mejor hora, por la mañana temprano.
  • Media hora antes de comenzar la sesión, dar de comer al bebé y conseguir que se duerma profundamente.

En las sesiones de fotos de newborn en Madrid no se puede planificar nada, hay que tener paciencia y esperar a que el peque esté preparado para sus fotos.