Cookies

Utilizamos cookies propias, que son obligatorias para un correcto funcionamiento, y analíticas de terceros. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazarlas pulsando . Obtén más información sobre las cookies, o también puedes configurar las cookies en la página de configuración.

Cuando se recomienda hacer una sesión newborn

A todos los futuros papás que queréis hacer una sesión newborn en Madrid pero no sabéis cuando es el mejor momento, con este articulo saldréis de dudas. 

Esto es nuevo para vosotros, y lógicamente no sabéis este tipo de cosas cosas que solo los profesionales sabemos. Aquí paso a detallaros algunas cosas importantes a la hora de hacer la sesión de recién nacido.

Lo ideal es hacer la sesión de recién nacido entre los 8 y 12 días.

Lo ideal es no superar el umbral de los 15 días, cuanto antes  hagamos la sesión mucho mejor.

Sabemos que los primeros días son muy difíciles para vosotros, estáis en pleno proceso de adaptación. Lo más duro es para la mamá que se está recuperando del parto, la lactancia y muchas noches sin dormir.

Por eso me gusta facilitaros las cosas, en el estudio lo tengo todo preparado para que simplemente os relajéis y disfrutéis de la sesión newborn en Madrid.

Desde el principio me encargo del bebé, le desvisto y le duermo, mientras tanto vosotros podéis descansar tranquilamente y disfrutar de vuestro bebé durmiendo plácidamente.

¿Por qué tiene que ser  dentro de este periodo de tiempo?

Son varios los motivos:

-Los primeros días de vida el recién nacido tienen una flexibilidad que van perdiendo con el paso de los días. Sus extremidades, al no estar formadas se mueven con facilidad, son elásticas, y conseguimos posturas inimaginables. Esta flexibilidad se va perdiendo con el paso de los días, y en poco tiempo es imposible conseguir estos resultados tan espectaculares.

Además, en el vientre materno, han adoptado la postura del ovillo, tan bonita para retratar a un recién nacido.

-Pasados los 10 o 15 días de vida, su cuerpecito comienza a tener granitos, rojeces y empieza a pelarse. Por eso es muy importante hacer las fotografías de recién nacido antes de que comience este proceso.

-Y por ultimo…la irritabilidad, crisis o brotes de crecimiento. Los primeros días de vida, el recién nacido está relajado y tranquilo.

Eso va cambiando con los días y comienzan las crisis del nacimiento, esta crisis suele comenzar a la segunda o tercera semana del nacimiento del bebé. Durante este proceso, están intranquilos, más irascibles, y solo están relajados cuando maman.

Eso no significa que todos los niños reaccionen igual, por estadísticas suelen ser habituales estas conductas, pero cada recién nacido es un mundo y solo vosotros lo veréis con el paso de los días.

Lo más recomendable es hacer las fotos de recién nacido lo antes posible, para sacar lo mejor de esos primeros días de vida y conseguir sus mejores gestos y posturas.

Lo ideal es planificar la sesión de recién nacido durante el embarazo, sobre todo saber la fecha aproximada del parto, para ir organizando y programando la sesión. Es mucho mejor tenerlo todo preparado cuando nazca el bebé.

¿Se pueden hacer sesiones de recién nacido pasados los 15 días?

Por supuesto que se puede, pero no os puedo garantizar lo resultados. Hay probabilidades de que no consigamos alguna postura de las que hacemos habitualmente, pero podremos hacer otras donde lucirá igual de bonito.

Si quieres más información solo tienes que contactar conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *